Historia de las Muñecas


VicenteMira
Vicente Vidal Verdú
Director, Historiador del Museo de la Muñeca, Coleccionista y amante de las Muñecas de su pueblo, Onil. Iniciador de la Apertura del Museo de la Muñeca

Autobiografía
Nació en el año 1943 en Onil, su querido pueblo. Hijo de Vicente Vidal, carpintero de profesión y Soledad Verdú.
Vivió su infancia en la ermita de nuestra querida patrona La Virgen de la Salud, ya que sus padres eran los ermitaños de dicha Ermita. Pertenecía a una familia humilde, eran varios hermanos y como muchos en aquellos tiempos empezó a trabajar siendo muy niño. Toda su vida laboral ha estado vinculada al mundo de la muñeca. Además como siempre ha sido muy mañoso, su padre Vicente le enseñó el oficio de carpintero, lo cual le sirvió mucho por ejemplo durante su estancia en el servicio militar, obteniendo algún que otro privilegio como librarse de alguna guardia.

De su vida laboral podemos decir que pasó por todas las secciones de FAMOSA, única empresa en la que trabajó. Desde la confección, mecanismos … hecho que le llevó a conocer todo el proceso de producción de la muñeca. Su afán por aprender, luchar porque todo saliese lo mejor posible a pesar de su falta de estudios, lo llevó en su última etapa de vida laboral a alcanzar el rango de jefe de producción, aceptando una gran responsabilidad en la empresa, pero a la vez obteniendo una gran satisfacción personal.

Si se tuviera que definir a Vicente en pocas palabras, se diría que ha sido, es y será siempre un amante de las muñecas y de su profesión. Se jubiló porque le llegó la edad de jubilación pero su ilusión por continuar en este mundo de las muñecas le ha llevado primeramente a colaborar con el ayuntamiento en catalogar y restaurar la colección de muñecas de la cual es propiedad el consistorio, y además en formar su propia colección privada. En su casa dispone de una enorme sala en la cual ha conseguido reunir bien por donaciones, comprando en tiendas de antigüedades… una magnifica colección de muñecas, que incluso fue grabada para un programa de televisión.

Su mayor ilusión, siempre ha sido poder ver el nacimiento del tan esperado Museo de la Muñeca en la Casa del Hort. Incluso en legislaturas municipales anteriores a la actual se había ofrecido a colaborar en poner en marcha dicho proyecto, en luchar porque se hiciese realidad su sueño. En julio del 2011 de una manera inesperada e incluso se diría algo precipitada, coincidiendo con la feria de San Cristobal, ciertas personas apasionadas por las muñecas dieron forma al proyecto del Museo, presentando una exposición de muñecas en la que expusieron, valga la redundancia, muñecas de sus propias colecciones y parte de la colección del Ayuntamiento. En un primer momento el objetivo era mantener la exposición abierta durante un mes al público. Pero el rotundo éxito, el gran trabajo realizado y el empeño de sus promotores hizo que desde esa fecha sus puertas continúen a día de hoy abiertas.

Hoy por hoy la exposición o museo de las muñecas es una realidad, la cual es visitada por mucha gente de otros pueblos, excursiones de colegios…. cada fin de semana.
Enhorabuena Papa, has cumplido tu sueño y yo me siento muy orgullosa de ello.

Tu Muñeca Preferida :
Esmeralda Vidal

¿Quieren saber más de las muñecas?
Pueden seguirnos aquí y en facebook Onil Fábrica de Sueños
Hazte amigo en Facebook y entrarás en sorteos de muñecas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *